CGT Exige Responsabilidad y Transparencia en la Gestión de Recursos Humanos del Ayuntamiento
Desde CGT queremos expresar nuestra profunda preocupación por la situación actual en el Ayuntamiento de Córdoba y la preocupante dirección que están tomando algunas acciones sindicales. Mientras CGT mantiene su compromiso firme con la igualdad y la equidad en la distribución de recursos y derechos, algo que debería ser una responsabilidad básica de la Dirección de Recursos Humanos, observamos comportamientos que se alejan del verdadero sentido de la labor sindical.
Nos alarma especialmente el enfoque adoptado por la Dirección de Recursos Humanos, cuyas concesiones a determinados colectivos podría estar fomentando actitudes egoístas, desmedidas y, en algunos casos, agresivas, en lugar de promover la equidad y justicia en los derechos de toda la plantilla. Estas actuaciones han llevado a ciertos sectores a transitar caminos sin precedentes en el Ayuntamiento, con el objetivo de imponer sus intereses particulares y acaparar recursos y derechos en beneficio propio. Esta conducta es contraria a los valores de solidaridad y unidad que deberían guiar cualquier acción sindical.
CGT nunca ha descalificado a ninguna organización ni ha cuestionado el derecho de cada sindicato a seguir su propio modelo. Sin embargo, cuando la actuación sindical se basa en el egoísmo y la insolidaridad, y algunos perciben en peligro sus privilegios debido a nuestra lucha por la igualdad, parece inevitable que se sientan aludidos. Nuestra organización siempre ha actuado mediante hechos y denuncias objetivas, fundamentadas en pruebas; quien sugiera lo contrario, deberá demostrarlo.
El comportamiento que actualmente presenciamos, con la complaciencia de quienes deberían velar por la sensatez, coherencia e igualdad, parece buscar que CGT abandone sus ideales de compromiso con la plantilla, apoyo mutuo y solidaridad. Pero se equivocan si creen que lograrán desviar nuestra trayectoria. CGT no se enzarzará en confrontaciones vacías con aquellos que defienden el acceso excluyente y privilegiado a los recursos y derechos. No hemos caído en ese juego antes y no lo haremos ahora. Los ataques que recibimos no son por cuestionar a un sindicato o su forma de entender la solidaridad, sino porque nuestra lucha amenaza los intereses de quienes se benefician de las decisiones parciales de la Dirección de Recursos Humanos, en detrimento de la mayor parte de la plantilla.
Por ello, continuaremos señalando y denunciando las políticas que permiten y fomentan estas prácticas abusivas, porque la responsabilidad última recae en quienes legitiman y fomentan estas desigualdades.
CGT seguirá adelante en su lucha por los derechos de toda la plantilla, en favor de una igualdad que beneficie a todas y todos, y se opondrá a cualquier forma de privilegio o favoritismo.